Expomin 2025 lanza su app oficial para ofrecer una experiencia interactiva y personalizada

A pocos días del inicio de la feria minera más importante de Latinoamérica, Expomin 2025 ha dado un paso clave hacia la transformación digital del evento con el lanzamiento de su aplicación móvil oficial. Esta herramienta tecnológica busca entregar una experiencia más completa, interactiva y eficiente tanto para los visitantes como para los expositores que participarán entre el 22 y el 26 de abril en el recinto Espacio Riesco, en Santiago de Chile.

La aplicación ya se encuentra disponible para descarga gratuita en las principales plataformas móviles: Play Store (Android) y Apple Store (iOS). Su diseño intuitivo y su compatibilidad con tres idiomas —español, inglés y portugués— la convierten en un recurso accesible para los miles de asistentes provenientes de diversos países y regiones del mundo.

Una app pensada para todos

La app de Expomin 2025 está concebida como una herramienta integral que permite optimizar el tiempo y mejorar la experiencia dentro de la feria. Gracias a sus funcionalidades, los asistentes podrán organizar sus agendas, planificar visitas y desplazarse con mayor facilidad por el extenso recinto de Espacio Riesco.

Una de las características más destacadas es el acceso al plano general del evento, lo que facilitará la ubicación de stands, salas de conferencia y puntos clave de interés. Asimismo, el programa oficial, disponible en español e inglés, ayudará a no perder detalle de las actividades, charlas y paneles que se realizarán durante los cinco días de exhibición.

Funcionalidades clave para una mejor experiencia

El menú principal de la aplicación incluye diversas secciones que cubren todos los aspectos relevantes del evento:

  • Expositores: un completo listado de las empresas participantes, con detalles de su oferta, ubicación dentro del recinto y datos de contacto.
  • Congreso: sección dedicada al programa académico y técnico, con información sobre horarios, temáticas y los panelistas de cada charla. Aquí destacan figuras como Aurora Williams, ministra de Minería; Ignacio Briones, ex ministro de Hacienda; y Rosario Navarro, presidenta de la SOFOFA.
  • Visitantes: acceso a un directorio de asistentes, ideal para fomentar el networking y generar nuevas oportunidades de colaboración dentro del sector.
  • Productos y Servicios: una galería con imágenes y descripciones de las soluciones tecnológicas, maquinarias, insumos y servicios que las empresas ofrecerán durante la feria.
  • Relatores: listado de los ponentes más destacados que liderarán los diferentes espacios del Congreso Internacional de Expomin 2025.
  • Plan de Movilidad: detalles sobre el sistema de transporte especialmente coordinado con Metro de Santiago, RedBus, Parque Arauco y el Aeropuerto Nuevo Pudahuel, lo que permitirá un acceso más cómodo y expedito al recinto ferial.

Una feria digital y personalizada

Uno de los grandes aciertos de la app es la incorporación de la sección Mi Perfil, donde cada usuario puede crear y personalizar su espacio. Allí es posible añadir una foto, información personal y un calendario propio para agendar reuniones o encuentros de networking. Esta funcionalidad potencia la dimensión profesional del evento, promoviendo conexiones más efectivas y agendas organizadas.

Además, la app introduce la Credencial Virtual, que incluye nombre, fotografía y un código QR único que servirá como acreditación oficial para todas las actividades que lo requieran dentro del evento. Este avance no solo agiliza el ingreso a las diferentes zonas, sino que también reduce el uso de papel y contribuye a una feria más sustentable.

Interacción inteligente

Otra función innovadora es la posibilidad de escanear códigos QR distribuidos por todo el recinto, lo que brinda acceso inmediato a información relevante, como detalles de expositores, programación en tiempo real y fichas técnicas de productos. Esta funcionalidad convierte a la app en una guía interactiva de bolsillo, permitiendo a los asistentes tomar decisiones informadas y optimizar su recorrido por la feria.

Conectando a la industria minera

Con esta nueva aplicación móvil, Expomin 2025 reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la experiencia del usuario. Más allá de ser un simple evento presencial, la feria apuesta por la conectividad y la interacción digital como ejes fundamentales para el éxito de su nueva edición.

En un contexto donde la transformación digital se impone en todos los sectores, Expomin se posiciona como un referente regional no solo por la magnitud de su convocatoria, sino también por su capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos, facilitando herramientas que mejoren la participación, el conocimiento y las oportunidades de negocio dentro de la industria minera.

Con esta app, la feria se prepara para ofrecer una experiencia moderna, dinámica y eficiente que promete marcar un antes y un después en el modo de vivir este tipo de eventos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *